Catalunya: C’s, sube de 9 a 17 escaños. PP, baja de 19 a 13.

La última encuesta del GESOP (Gabinet d’Estudis Socials i d’Opinió Pública), el CIS catalán, ha hecho público el sondeo electoral de febrero 2014.

La encuesta muestra dos tendencias relevantes:

1-CiU recupera intención de voto, aunque lejos de la mayoría de 2012.

2-C’s, la derecha no nacionalista, toma el relevo del PP como partido de referencia en defensa de una Catalunya española.

CiU, siguiendo la hoja de ruta soberanista establecida por el parlamento catalán, está sabiendo comunicar y explicar su posición institucional: recavar autorización del Estado para realizar la consulta y nada se hará de espaldas a la legalidad. Este mensaje tranquiliza al electorado nacionalista que le inquieta los aventurismos. En los próximos meses y en la medida en que sigan las torpezas por parte del gobierno, CiU debería recuperar credibilidad y votantes.

C’s gana espacio al PP. Ciutadans se declara constitucionalista y de centro izquierda. Por lo que su caladero de votos natural competiría cpon el PSC y UPyD, por referirnos a las marcas nacionales, sin embargo, según las encuestas compite con PSC y PP por un electorado con un perfil urbano, que tiene el castellano como primera lengua y con padres procedentes de otras comunidades autónomas.

¿Se ha vuelto la sociedad catalana más de izquierdas? ¿O es el PP quien se ha deslizado más a la derecha?

Según la página web de Ciutadans:

El ideario básico de Ciudadanos (C’s) se nutre del liberalismo progresista y del socialismo democrático.

Dos puntos importantes hacen que la oferta electoral de Ciutadans sea atractiva a una sociedad moderna que recela del excesivo ideologismo conservador que destila el gobierno popular.

Ciutadans defiende la Libertad e igualdad,  promoviendo el espíritu crítico, y aboga por los valores democráticos e ilustrados, liberales y el Laicismo, entendido como neutralidad de la Administración pública tanto en aspectos religiosos como identitarios, y defensa de los valores democráticos e ilustrados. Los sentimientos y las identidades (nacionales, regionales, religiosas…) son respetables en tanto que actividades privadas, pero no se puede permitir que se impongan por delante de los derechos públicos de los individuos.

 

De su ideario:

Para regenerar la vida política es preciso mejorar la calidad de la democracia, especialmente en tres aspectos: primero, una reforma electoral que facilite la participación ciudadana en las instituciones representativas al objeto de que éstas reflejen más adecuadamente el peso electoral de cada partido; segundo, reforzar la Democracia en el interior de los partidos; y, tercero, fomentar la libertad de expresión en los medios de comunicación con el fin de que sea real una opinión pública libre, sin la cual la democracia es permanentemente falseada.

 

La pegunta es si el modelo Ciutadans llegará a imponerse a nivel nacional.  

 

(Si te ha interesado el post, ruego que aportes tus comentarios y que lo reenvíes, a fin de difundir este blog. Gracias)

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s