1985-2001

1987)  A FINALES DE 1987,

terminé una novela, no publicada,  «El ombligo de la Serpiente». Trataba de ser una tránsito hacia la búsqueda íntima, con influencia del cristianismo primitivo i las filosofías orientales. Utilizaba la técnica de la novela para incluir conocimientos del ser interior. Años más tarde, leí la novela El mundo de sofía, 1991. La misma técnica aunque con objetivos distintos.

Después, mis inquietude interiores me llevaron a aislarme, bastante, y los derroteros me llevaron a un cambio profesional, en esta etapa de búsqueda interior.

*) EXPERIMENTÉ LAS ARTES PLÁSTICAS, Vivía en Madrid y allí, con mi tercera pareja,  algunas experiencias en la pintura.

Desarrollo cósmico, Madrid, 1991

1991) EN ESA ETAPA ESCRIBÍ ALGUNOS TRABAJOS DE ORDEN INTERIOR.

 Sobre textos sagrados de tradición occidental (!) y oriental.

En ese contexto  escribí dos artículos: sobre «Existencias succesivas» (1991), según se desprende de la lectura de pasajes de la Bíblia, y sobre el simbolismo de la «Pasión de Cristo».

——–Las existencias sucesivas. Ver subpágina.

——–Los simbolismos de la Pasión. Ver subpágina.

Entretanto, seguía publicando en la prensa de Palma, en El Dia16-de Baleares, mientras nos desplazábamos por motivos profesionales; mucho a Bilbao.

Lekeitio, 1991

 

1992) INAGURACIÓN DEL CAFÈ PLAÇA, plaça Sta Eulàlia en Palma. Unos meses más tarde de la inaguración del Café Plaça, del amigo Gabriel Vives, preparé un Panel de muestra de cartas autógrafas de Joan Miró y Salvador Dalí, dirigidas a mi abuelo Magí A. Cassanyes hacia 1928.

 

Mi abuelo era crítico de arte y persona muy reconocida en los círculos artísticos y literaios de Barcelona en los años veinte y treinta. En la foto siguiente se le ve junto a otras personalidades de la época. Mi abuelo es el primero por la derecha.

Es una foto, tomada en la estación de ferrocarril de Sitges, villa residencia de la familia Cassanyes. Parece ser que quien encargó la foto sería García Lorca, de ahí que escribe de su puño yo. (El artículo de conmemoración está subido. Buscar manifest groc, en el Blog)

A continuación, reproduzco un artículo de Vinyet Panyella, directora de la Biblioteca de Catalunya, sobre mi abuelo, publicado en La Vanguardia, 11-05-1993

 

*) Sobre algunos episodios que me han suscitado campos de interés nuevos, en los que he aportado iniciativas unas exitosas, como el proyecto que dirigí en 1991, un año antes de los JJOO de Barcelona, para que el centro de atención mundial tuviera un segundo evento de continuidad, tengo mi convicción  dio lugar al Fòrum de les Cultures Barcelona 2004; otras no, como el «Anteproyecto de  Asociación Regional China-Tibet» (1998)

1998)  Anteproyecto de  Asociación Regional China-Tibet» (1998) ver subpágina.

En efecto, dirigí la propuesta de Congreso Mundial de Cultura, a modelo de lo que fue el Congrés de Cultura Catalana ,a varios colegios profesionales de Barcelona, al Ayuntamiento y al diario La Vanguardia. El artículo no se publicó y, de los colegios profesionales sólo me contestaron diciéndome que excedía de sus funciones e intereses.

*) CASA DEL TIBET. Tuve bastante relación con la  Casa del Tibet de Barcelona, por cuestiones relaciones con Tibet y el budismo.

En una conferencia en el Parlament. Wancheng, Pilar Ferrer y yo.

El «Anteproyecto de  Asociación Regional China-Tibet» era una fórmula que ideé, a medio camino entre fideicomiso y estado de libre asociación (estilo Puerto Rico), y que aporté a la causa de Tibet; a través del amigo  el lama T. Wancheng, director de la Casa del Tibet de Barcelona.

Puede verse en subpágina

Aquélla iniciativa respondía al punto de vista que se sostiene en mi trabajo «Revolútica para el siglo xxi», 1998, que consiste en proponer que para estados o regiones con inestabilidad política (porque están en proceso de consolidación, sea desde aspiración de independencia o en busca de un acomodo institucional adecuado), sería bueno la implicación internacional. Algo así como lo de estados donantes que luego se ha generalizado, por el que se estableciera una cesión voluntaria de soberanía por periodo de cinco a 15 años. La idea sucinta la he publicado en un artículo «El contrato regional», en EL MUNDO-BAL 22-11-1998.

*) VOY COMPLETANDO DESPACIO ESTA PÁGINA. 

Esta era la pinta que llevaba, de artista claro! 1998

En 1997, andaba yo metido en las trifulcas especulativas del cambio de siglo y los desafíos que habrían de plantearse. Se empezaba a hablar con preocupación del efecto 2000; ya sabéis, aquello de que los ordenadores no habían estado programados para fechas de más de dos dígitos y que, al saltar del 99 al 00, los programas calcularían que se estaba en el 1900.

A nivel sociocultural y político pasaban otras cosas. En España, a través de la berloscuniaana tele-5, se instalaba la telebasura. Crónicas Marcianas, ya derivaba a lo más chabacano.  Los escándalos hundían a Yeltsin, mientras Putin estaba ascendiendo, hasta que ocupa la presidencia en 1999. Se acababa ese interregne ideológico, geopolítico y económico, que había supuesto el desconcierto de la caída del muro de Berlín, y el desmoronamiento del referente de bloque, la URSS, para comenzar la era de la multilateralidad.  China se iba imponiendo hasta que su entronización en su Olimpiada en 2008.

1998) De las reflexiones en torno lo se venía, surgió el ensayo Revolútica para el siglo XXI, (1998),

que pretendía ser un índice de 9 temas importantes que dieran origen a una serie de debates en la red. Internet empieza a ser un fenómenos de masas y se diseñaban portales que pretendía ser generalistas.

 

1999) Desde 1996, publicaba en EL MUNDO de Baleares. La idea de un Senado europero me pareció importante para cerrar el tema nacionalista en los estados europeos.

El artículo se publicó en EL MUNDO, 07/03/1999, coincidió con una reunión de parlamentarios de la UE en Palma.

 

2000) LA WEB revolútica.com

En 2000, subí a la red mi página Revolutica.com. Fui un tanto prematuro, ni siquiera había nacido terra.es, ni otras muchas. Sin soporte técnico ni infraestructura no pude desarrollar el proyecto como hubiera deseado, aún así en 4 meses alcancé  2293 visitas y el libro se descolgó 77 veces. ¿Mucho o poco? Ni idea. Ahora, sin duda sería poco.

–ETA seguía.

En manifestación de muestra de duelo. Primero por la izquierda.

 

2001) EL IMPACTO. El impacto del atentado de las Torres Gemelas fue total y global, retransmitido en directo por televisión. Yo estaba, en ese momento viendo las noticias cuando se interrumpió para decir que parecía un accidente…Vi desmoronarse una y luego la otra.

Leía aquello como un mensaje de por donde iría el futuro. Y yo, que entendí para mis  adentro que mi etapa en la bohemia había terminado.

2002) Reanudé mis estudios universitarios, tantas veces suspendidos por haberme dedicado a cuestiones políticas, y me matriculé en la UIB. Geografía. Ese mismo año, comencé mi colaboración con ULTIMA HORA.

En 2007, tuve el título de Licenciado en Geografía y el curso de Adaptación Pedagógica, aunque sin ejerecer, trabajando en la Administración de Justicia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s