EL 20-D, Hora de la responsabilidad

Contra todo pronóstico, el partido popular ha sido capaz de hacer olvidar los recortes en los derechos y  libertades (ley mordaza entre otras) y en la agenda social, y su política económica. Ha vertebrado su discurso en el «España va bien»,  y muchos se dejan llevar por la tesis de que el único empleo posible es el temporal, en horas y en precario, bordeando la explotación laboral. Y triunfa el discurso de que no hay más política económica posible que plegarse a la globalización y al aumento de la brecha social entre unos, cada vez más ricos, y otros, cada vez más pobres. En medio los autónomos y pequeños y medianos empresarios que creen van a beneficiarse de ese nuevo escenarios de tiburones, confiando en estar entre los que progresan su situación económica sin darse cuenta que, a lo sumo, serán la primera línea de coche en este nuevo frente social que va a intensificarse en los próximos años.

Al partido del gobierno no le pasen factura los abundantes casos de corrupción que  le salpican, parece que el electorado se considera satisfecho con su penalización en las elecciones locales y autonómicas, y está dispuesto a creerse que nadie sabía de dónde salían los dineros mientras se disfrutaba de las prebendas.

La habilidad de PP, por otra parte, ha estado en reconciliarse con el funcionariado al que está devolviendo la paga que se incautó anteriormente, y al que está mimando con nuevas convocatorias de empleo público, injustificadas muchas de ellas porque no obedecen a una plan racionalizador de la función pública sino a aumentar linealmente las plantillas sin tener en cuenta que la Administración está en pleno proceso de eliminación del papel (informatización total) y la simplificación, con lo que los nuevos funcionarios que accedan van a constituir barreras evidentes cuando se redimensionen las administraciones y haya que procedes a reasignar las funciones de los puestos de trabajo.

La estrategia del PP está siendo eficaz. Junto a una ley electoral que beneficia a las provincias menos pobladas, y más conservadoras, apela a la una unidad de España frente al secesionismo obviando que existe un modelo federal posible que convencería a mantener a Cataluña en España. En ese sentido, un nuevo gobierno del PP augura un recrudecimento del separatismo, y no solo en Cataluña.

Mañana, día de las elecciones más importantes desde el 15 de junio de 1977, será el momento de la verdad en la que muchos votaremos a partidos que no son de nuestra querencia ideológica pero por responsabilidad con el conjunto de España, votaremos por el futuro posible.

Publicado 19/12/15

Publicado 19/12/15

http://www.elperiodic.ad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s