El diplomático mallorquín Jorge Dezcallar, ha publicado un muy acertado artículo en El Confidencial.
http://blogs.elconfidencial.com/espana/pagina-tres/2015-09-20/la-geopolitica-del-siglo-xxi_1024644/
Comienza el artículo con esta reflexión:
Europa se debate en una cuádruple crisis institucional, social, económica e identitaria, con un continente progresivamente dominado por Alemania y en el que se aprecia una triple fractura entre los países del euro y los demás, entre el norte y el sur por razones económicas y, por si fuera poco, entre el Este y el Oeste, como evidencia la crisis de los refugiados de Siria.
Finaliza diciendo:
Como consecuencia, una vez abandonadas la bipolaridad de la Guerra Fría y la corta hegemonía norteamericana, el mundo parece dirigirse hacia un esquema multipolar caracterizado por la competencia entre estados y bloques de estados mientras perviven, aunque debilitados, los viejos mecanismos de gestión de crisis. Por desgracia el mundo no parece todavía preparado para el deseable multilateralismo donde los países colaboran entre sí y existen instituciones internacionales fuertes para la resolución de conflictos y que se adaptan progresivamente para reflejar la nueva relación de fuerzas de la escena internacional.
Quisiera añadir que la fortaleza de los Estados se mide por su grado de cohesión institucional, de ahí que sea necesario una España bien estructurada, a mi modo de ver un marco federal en el sentido político, económico y cultural. Para el liberalismo el mejor sistema de gobierno es el más cercano al ciudadano y que no ponga dificulte la actividad social, económica y cultural, siempre naturalmente como preconizaban los padres del liberalismo económico (ese liberalismo clásico que ha sido reescrito torticeramente por el neoliberalismo de la economía financiera) buscando el fin de la economía que es la asignación de los recursos encardinado hacia el bien común de la sociedad.