Un amplio margen. PP más CiU, 202 diputados.

Se ha votado lo que las encuestas habían predicho. La mayoría del PP ha sido holgada 186 escaños, mientras el PSOE se ha hundido con 110 escaños, recordando los 107 escaños de Alianza Popular en 1982. E Izquierda Unida, con 11 diputados, tenia 2, a pesar de su aumento espectacular no consigue recoger es descontento del socialismo, que fía del PP antes que los obsoletos latigillos arrengarios de una formación que espera el relevo de las viejas glorias para ofrecer un programa renovado y creible,

Otra nota destacable, en Catalunya por primera vez CiU es el partido más votado en unas generales. Ha logrado 16 escaños, por encima de los 14 de PSC-PSOE y los 11 del PP, que parece llegar a su techo, sin los ajustes que ha emprendido el gobierno de Mas hayan pasado factura electoral.

 CiU, convertido en el interlocutor de Catalunya con el gobierno central, está en disposición de asegurar la misma mayoría que tuvo en PSOE en 1982, 202 diputados, desde la que se puede consolidar una acción  de gobierno sólida, estable y creible.

La sorpresa, relativa, el espectacular aumento de Amaiur. Sus seis diputados por el País Vasco, a costa de PNV (1), del incremento de la particioación en Guipúzcua y, de forma sorprendente del PSE-PSOE (pierde 3),  exige una reflexión por parte del PSE. Podíamos, atisbar que el PNV pudiera tener electorado prestado de la izquierda abertzale, pero no que el socialismo albergara electorado de Amaiur.

La debacle del PSOE en el País Vasco va a obligar a su refundación. Va a tener que redituarse ante el nacionalismo vasco, y ante los desafíos que Amaiur, reforzada por el escaño por Navarra va a plantear al Estado.

 Merece, también, destacarse la parálisis del Coalición Canaria. Sigue manteniendo sus dos diputados, mientras que el descontento hacia el PSOE lo gana el PP con 3 diputados más.Desde su entrada en el Congreso, CC ha ido siempre muy a la suya. Su testimonial representación se ha prestado a acuerdos puntuales con unos y con otros, constituyendo ese plus de pocos votos que permiten salvar una ley por los pelos. Sin duda, los canarios merecen partidos con proyecto político, más allá de chalaneos.

 Para reflexiones de futuras aventuras,  ha sido el frenazo a Foro Asturias. Con un solo diputado, mientras el PP su competidor consigue 3, demuestra que la aventura personalista va de capa caída. Todo lo contrario que Rosa Diez, cuyo discurso pan-españolista y hasta más excluyente que el PP del entendimiento con los nacionalismo, sobretodo con CiU, parece que en el futuro UPyD solo podrá crecer enla Comunidad de Madrid.

En la ComunidadValencianael nacionalismo populista,  con sabor a 15-M (Equu)se abre hueco consiguiendo un escaño, el de Compromis, mientras que la coalición del PSM-verts-equus, no consigue representanción.

Una participación del 71,69%, con una abstención, que ha subido un 2,2 % respecto las anteriores de 2008, no parece relevante dada la desmotivación de un cita electoral en que las encuestas ya estaban pronosticando este resultado inamovible.

España ha votado con inteligencia, abandonando lastres pasados y ha otorgado al presidente Rajoy un cheque, no en blanco, pero sí un margen amplio de confianza.

 Que haya suerte, Presidente !!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s