No todo es permisible para salir de la crisis.

Las principales carencias se centran en tres ejes prioritarios, empezando por la necesidad de introducir más flexibilidad en el marco de relaciones laborales, que lejos de proteger al trabajador de la potencial pérdida de su puesto de trabajo, contribuye a destruir empleo y desincentivar la contratación. En segundo lugar, hay que hacer hincapié en que la riqueza de un país depende esencialmente de un desarrollo sin trabas, del máximo apoyo a los emprendedores y del fomento de la actividad empresarial con un marco fiscal atractivo. El tercer eje prioritario exige poner en orden con carácter estructural las finanzas públicas de todas las administraciones territoriales.

Un medio de comunicación visualiza en tres las líneas de actuación troncales para la recuperacón económica. En efecto, éstas entre otras. Pero para que el crecimiento/recuperación sea sostenido y no se reduzca a operaciones puntuales, ligadas solo grupos desligados de intereses de desarrollo local, hará falta una arquitectura de hacia dónde se va creible y solvente.

Reformas en el mercado laboral, simplificación para el desarrollo de las actividades económicas y reformas en las estructuras y las finanzas públicas tienen su sentido si se trata de mejorar estas áreas, independientemente de la crisis que padecemos. Por el contrario, se se consideran éstas y otras reformas como desregulación y simplificación con el solo objeto de volver a momentos de «campar con libre» o de exceso en los controles, podemos experimentar el boom de la selva social y el crecimiento explosivo, y tras unos años, más bien pocos, el campo quemado de oportunidades para el futuro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s