Hablar menos de lo que nos pasa, actuar.

Angela Merkel: «El mejor favor que podemos hacerle a Grecia es no especular, sino alentar a cumplir con los compromisos que ha adquirido» «Hay que hacer todo lo posible para mantener unido el espacio del euro, ya que podría darse con suma rapidez un efecto dominó no deseado y «procesos incontrolados» que amenazan la estabilidad de la moneda única.»

«Por eso el primer mandamiento debe ser evitar una insolvencia incontrolada, ya que ello no solo afectaría a Grecia, sino que existe el gran peligro de que afecte a todos, por lo menos a unos cuantos países» Lo que no necesitamos es nerviosismo en los mercados financieros»

«Todos deben medir ahora sus palabras con suma precaución. Lo que no necesitamos es nerviosismo en los mercados financieros. La inseguridad es ya demasiado grande», comenta Merkel, para la que la política económica y financiera tiene un 50 % de psicología.

Desde que estalló esta crisis, en agosto de 2008, los economistas y comentaristas especializados han diferenciado los hechos objetivos que han provocado y mantienen la situación de inestabilidad y las causas colaterales que la mantienen y acrecientan. En efecto, la credibilidad sobre la capacidad de las economías endeudadas para devolver los préstamos, se basan en un algoritmo formado por un panel de índices que los mercados creen, o quieren creer a pies juntillas, que explican la realidad económica y su evolución. Son índices,algunos de ellos de indubable relevancia, como tasa de ocupación, productividad, coste de producción, exportaciones…etc pero, otros estriban en apreciaciones de por si subjetivas. Un ambiente de inestabilidad, que en términos de economía se traduce en miedo, generaliza un clima de desconfianza que induce a respuestas de desconfienza en las encuestas de expectativa de futur. A su vez los indices  que se obtienen en base, en otros, a estas respuestas retroalimentan la espiral del pesimismo la parálisis. Las palabras de Merkel, por quien las dice, y por otras, traslucen un cambio de actitud, Alemania está asumiendo el liderazgo ante la crisis.

Tenemos pues, que hablar menos de lo que nos pasa y, hecho el diagnóstico, trazar la estrategia acertada hacia un nuevo paradigma económico para Europa, sin duda, pero para España y nuestro mejor encaje en esta nueva de liderazgo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s