Rajoy, por encima de partidismos, iniciativas de estadista.

El presidente ha conseguido detener el desboque del déficit, atemperar las cuentas del estado y ahuyentar la inminencia de un rescate, poniendo los cimientos para que vuelva la credibilidad internacional.

Catalunya, Baleares, Valencia y Madrid tiene un exagerado déficit en la balanza fiscal, de más del 6 por ciento, aportando al erario público recursos económicos, que le necesarios para el propio mantenimiento del estado de bienestar, pero, también imprescindibles para acometer inversiones dirigidas a mantener liderazgos en esos, y otros, sectores económicos que van a permitir que estas regiones puedan seguir aportando una parte razonable de la riqueza que generan para su redistribución entre regiones menos desarrolladas; en Alemania se considera no mayor del 4 por ciento.

El planteamiento soberanista, que desde el inicio del desafío de Catalunya nunca fue mayoritariamente independentista, tiene su estribo en el injusto trato fiscal que ha supuesto que la economía catalana, como la balear, sea, y haya sido históricamente, drenada financieramente; de manera que, de no haber sido así, ahora podrían financiar sus propios déficits.

La sensibilidad del Presidente a objetivos de déficit diferenciados muestra la capacidad de Mariano Rajoy para estar por encima de intereses partidistas y acometer políticas de estado; de escala de estadista.

Sin duda, el Presidente debe de tener muy presente la personalidad de su mentor, Manuel Fraga, que supo estar a la altura durante la Transición, cuando se esforzó en atraer a la democracia al franquismo menos radical; que, aún votando en contra del autonomismo, lo asumió sin reservas desde la Xunta y, aún más, reclamando la administración única y no precisamente a través de una recentralización como algunos pretenden.

Tiene, el presidente Rajoy, la oportunidad histórica, como la tuvo Fraga o Suárez, de poner en marcha un proceso de reforma política constitucional que trate a los territorios con mayor justicia, como ya se hace con el País Vasco, y que facilite el engarce de regiones como Catalunya en España. Se trata de completar lo que no fue posible en la Transición: un modelo federal, y asimétrico por los que respecta a regiones como Catalunya, el País Vasco y Galicia, pero también las insulares Baleares y Canarias.

Publicado en ULTIMA HORA, el 25-Mayo-2013.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s