Buenas noticías en economía.

El decreto del gobierno de meterse con los superdepósitos y limitar los sueldos de los directivos de las entidades financieras son muy buenas noticias. Como es sabido los superdepósitos son captación de pasivo con altos tipos de interés. La consecuencia inmediata es que quienes diponen de capital, grandes empresarios y fortunas…sociedadas de inversión…fondos de depósitos…prefieren invertir en activos financieros en lugar de en la economía real, producttiva; la genera bienes y servicios y empleo. Deberán hacer una aportación adicional al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) con lo que reducirán su liquidez. La segunda de las medidas, es limitar las compensaciones a los directivos por estos tipos de operaciones que se alejan de la actividad principal, o fundacional, del negocio bancario; proporcionar recursos financieros para la actividad económica.

La segunda de las buenas noticias es que el gobierno en funciones, y su conseller Manera están gestionando un crédito para poder presentar, al menos desde el punto de vista contable, las cuentas en regla. Es una actitud que honra al profesor Manera y se aleja de las prácticas de los profesionales de la política que tienden a lavarse las manos y a buscar dejar el legado más enredado posible a los gobiernos que entran, como también estamos viendo en otras áreas. Carlos Manera, catedrático universitario en activo, ha cometido candideces, como renunciar a unos dineros en su primer año, pensando ingenuamente que el gobierno de Madrid reconocería con creces el detalle; claro que, también se puede ver el envés, no sabía qué como retener esos dineros adelantando proyectos de gasto del ejercicio. En suma, de todas maneras, Carlos Manera es hombre de la docencia y de la investigación, riguroso ahí está su tesis, y habrá que reconocerle que es el único, quizás con la exconsellera de asuntos sociales, Fina Santiago, que habrá hecho una muy buena labor en este segundo gobierno socialista.

EL PAIS. Hoy.

“Stiglitz afirma que las políticas de austeridad condenan a los países a la debilidad”

http://www.elpais.com/articulo/economia/Stiglitz/afirma/politicas/austeridad/condenan/paises/debilidad/elpepueco/20110603elpepueco_10/Tes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s