Ha guanyat el seny, hem fet el triplet.

 
Como indicaban las encuestas antes del fenómeno de los «indignados», el PP ha ganado las elecciones con claridad.
 
La irrupción de las manifestaciones «espontáneas» aportaba la incertidumbre de cómo el perfil de izquierda contestataria de los manifestantes; cómo salvarían, la aparente, contradicción entre su ascendencia de izquierda radical, de un lado, y socialista del otro; y de si votaría o no, a su partido de vocación, y cómo resolverían el soduku, cuando ese mismo partido es el responsable directo de la ineficiencia en la gestión de la crisis. 
 
Lo que ha ocurrido, es que los sectores menos presos de ideologías han votado con realismo por el partido popular que ya sacó al País de la crisis en una ocasión, mientras que los irredentos anti pp,  que no podían dar más lilas a un Psoe en situación de derribo, por incapacidades manifiestas, se han refugiado en 12.256 votos en blanco, y en la coalición de PSM que parece que no ha sido afectada por la crisis de los demás partidos del pacte.
 
Otro dato, La LLiga supera a Convergència per las Illes, se reparten el regionalismo, 12.294 votantes,  La Lliga y 11.907,  CxI; por décimas, ni una ni otra alcanzan ni tan solo el 3%, (el corte está en el 5%). Los votos en Blanco, 12.256, se convierten en el partido in pectore, los votos en blanco en 2007, fueron 8.613.
 
Hay otra reflexión de calado. Sin duda, hay que reconocer quela negativa de Jaume Font, a pactar una coalición Lliga-Convergència, que visto los resultados les hubiera supuesto 3 diputados manteniendo una espacio controlado por un pequeño partido bisagra, con el riesgo de reproducir mecanismos de «chalaneo» como las succesivas etapas de UM, ha abortado reproducir esquemas pasados. Parace bastantes claro que el embite particular entre Lliga y CxI, la ha ganado la Lliga. Es un partido que nacía con claridad de objetivos, mientras que Convergència, al margen de la valía personal de algunos de sus miembros, se ha percibido como los restos del naugrafio de un proyecto en extinción. Lo suyo, lo conveniente para que el espacio regionalista no se eche en los brazos del PSM, es que los líderes de Convergència sepan leer el mensaje del 22-M, y se incorporen a la Lliga.
 
 
El PP, asume todas las instituciones de gobierno importantes y la perla de la alcadía de Palma.
Dos comentarios al respecto. Hay que hacer caso a las revindicaciones de los «indignados» al menos aquéllas que pueden articularse desde las instancias políticas que hoy se ha conseguido. Desde el Govern de les Illes, una reforma en profundidad de la Ley electoral, en el sentido de dar cabida a las listas abiertas, seguramente en una proporcionalidad del 50% a fin de garantizar criterios de definición ideológica que dé  entidad a los partidos, y, en mi opinión, avanzar hacia una reducción de escaños, al tiempo que regularizar la excesiva representación de Menorca respecto a Eivissa.
 
Por lo que respecta el Ajuntament, acometer, también, aquéllas iniciativas de inversión necesarias en la planificación instalaciones para de una mejor calidad de la administración hacia la ciudadanía; sin duda en coherencia con una plan amplio de reformas de la administración, en todas sus escalas, que garantice la calidad de los servicios. En especial el tema de la Justicia. Se requiere ya, que se ponga en marcha la unificación de las instalaciones de Justicia, una centralización de servicios que ahorre tiempo a los ciudadanos, resuelva problemas de espacio en los Juzgados y problemas de movilidad, tanto de usuarios, como de los funcionarios que tienen que desplazarse y no disponen de buenos servicios públicos ni aparcamientos; una ciudad de la Justicia.
 
 
 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s