El Estado liberal fue un invento de la burguesía ilustrada en su empeño por zafarse de las leyes y costumbres tradicionales que hábilmente manejaban a su antojo los caciques locales. El caciquismo, la versión menos lustrosa de la nobleza de rango inferior, se fortalecía en los pequeños territorios; cuanto menos comunicados y más aislados de … Sigue leyendo La sociedad que nos cuida nos atonta
Ciudadanos
Ir a contracorriente justifica el nuevo underground
El término underground se popularizó en los años sesenta del siglo veinte. Se refería a movimientos de resistencia cultural y política contra los gobiernos dirigistas, y de miras bien estrechas, que surgieron en las democracias liberales, en dictaduras ni pensarlo, tras la Segunda Guerra mundial. De origen en Estados Unidos, contra la guerra de Corea, … Sigue leyendo Ir a contracorriente justifica el nuevo underground
Otra vez las trampas del sistema electoral
Con la llegada de Feijóo a la presidencia del partido, los populares se proponen el asalto a la Moncloa con los votos, de una ley electoral que les favorece como ya expuse en otros artículos, o buscando una modificación que les beneficie, como la exigencia de un plus de 50 diputados para el partido ganador … Sigue leyendo Otra vez las trampas del sistema electoral