El PP se enroca en el pasado

La reciente elección de García Albiol como presidente del PP de Cataluña anota hacia dónde parece dirigirse el partido popular en el futuro. Se derechiza su discurso, aproximándose al populismo fácil, nacionalista y de corte preconstitucional, buscando argumentos a beneficio de sus presumibles votantes. Busca a los dos millones y medio de funcionarios que podría suponer un apoyo electoral suficiente para ganar las elecciones.

Respecto al tema de Catalunya, se enroca en su conocida posición inamovible y se cierra a formas más integradoras de entender el Estado como el federalismo que podría asumir, con más o menos entusiasmo, prácticamente el resto de partidos también Ciudadanos en cuanto vuelva a sus orígenes.

LIMPIANDO BADALONA

En Baleares ha triunfado el continuismo de Rodríguez y un Bauzá que, habiendo perdido todo el crédito aquí, y en Madrid, trata de acomodar la historia de su “reinado” al futuro político que pretende labrarse. En la entrevista publicada el domingo pasado en este diario, José Ramón Bauzá dice que no sabe porqué Mateo Isern no se presentó como candidato a la Junta Territorial de Palma. La cuestión es que fue Bauzá quien pidió al Alcalde que esperara a anunciar su presentación en la suposición que Rodríguez optaría por no presentarse. El caso es que cuando Bauzá comunicó a Isern que Rodríguez iba a presentarse, 48 horas antes del día de las elecciones, no hubo tiempo material para movilizar la candidatura de Mateo Isern. La reelección de Rodríguez fue una bendición para Bauzá que vio cómo el Presidente del PP de Palma iba a serle muy útil para neutralizar el ascenso mediático de Isern.

bauza nuria gomez

Bauzá, en la entrevista que comento, mostraba haberse sentido decepcionado por la falta de lealtad de algunas personas para con él y el Partido. No deja de ser un sarcasmo que un individuo que cuenta su progreso político por las traiciones que ha dejado en su ascenso, se queje de falta de lealtad para con él. Hay que decir que durante su mandato como presidente del PP balear y del Govern, ha entendido la lealtad como obediencia y sumisión, en la más fidedigna tradición de jerarquía castrense. A sus ambiciosas y ambiciosos seguidores en esa aventura solo les queda aferrarse a las mismas tácticas si quieren sobrevivir políticamente.

Lealtad, señores profesionales de la política, se tiene a unos ideales y principios y a las personas, y aun a los partidos, en cuanto que se erigen en sus defensores y valedores. Las lealtades personales en política suelen corresponderse con el pago o la expectativa de recibir favores.

Me he enterado por la prensa que Mateo Isern y Frances Fiol convocaron a un centenar de militante del PP de Palma para plantar cara al sector oficialista, rodriguista, con la mirada puesta en las listas para las Generales. Habrán medido, los críticos, que cada acción tiene su consecuencia y que quienes tomaron la iniciativa de reunirse y formar grupo, no tienen otro futuro que ir a por el control del PP, de lo contrario, si vuelven a achantarse  como cuando se pedía que Génova nombrara una Gestora, no sólo ellos sino el propio PP quedará ante la opinión público como un entramado de intereses.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s