Reflexión Liberal Demócrata

Desde una óptica Liberal Demócrata, el estado debe de intervenir en la medida en que tiene que definir los estándares de calidad de los servicios que se confían al sector privado y al libre mercado. La competencia tiene que ser efectiva en términos de equidad, de prestación de servicios y en calidad del personal y del empleo. También, en el sector social: Educación, Sanidad, Pensiones (gestión de la previsión), Empleo (gestión del empleo), Seguridad Social (desempleo) y Asistencia Social (Dependencia, Auxilio a la exclusión social,…), es deseable la intervención del sector privado aunque, por la cualidad de servicios sociales básicos que son los, que hemos llamado, del grupo ESPESA, no puede regirse por las estrictas leyes económicas. Como actividades de interés y necesidad social, deben tener carácter lucrativo limitado.

La gestión privada, por propiedad o por concesión, debe de caracterizarse en términos de entidades de interés social, con limitaciones en cuanto a la libertad de gestión y priorizando su vertiente social. El liberalismo demócrata vuelve al origen del liberalismo como teoría política y social. En una sociedad liberal las energías creativas son impulsadas para el beneficio último del bien común; se incentiva el beneficio privado que es lícito cuando está presidido por la moralidad y la ética de servicio, como activos generadores del bienestar.

debateliberal@gmail.com,

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s