Fiscalidad social justa.

El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) ha dado la razón a la Agencia Tributaria y sostiene que la empresa Dell debe tributar por todos los ingresos de su negocio español entre 2000 y 2003 al entender que su filial irlandesa, en cuyo nombre se facturan los productos que la multinacional vende en España, tiene una presencia lo suficientemente “sustancial y significativa” en territorio español como para considerarse como establecida permanentemente. La compañía estadounidense, amparada en el artículo séptimo del acuerdo de doble imposición de 1995, sostiene que su sociedad en España actúa como mera “comisionista”, por lo que las ventas de la filial irlandesa deberían tributar en ese país, Irlanda, “ya que la empresa no realiza su actividad en España por medio de un establecimiento permanente”.

Dieciocho años después, el núcleo de este acuerdo de doble imposición, de1995, no podría pretenderse vigente porque se ha convertido en un subterfugio legal para eludir la fiscalidad en los países donde se desarrolla la actividad económica, auténticos “paraísos fiscales virtuales” constituidos gracias a eficaces maniobras de ingeniería fiscal para conseguir no tributar ni en el país de origen ni en el de destino del dinero. Multinacionales como Google, Amazon, eBay o Facebook siguen eludiendo la fiscalidad española, y Apple, que hasta el año pasado no tenía abiertas tiendas en España, ha estado facturando desde Irlanda el 99% de sus ventas en nuestro país.

En Baleares, la polémica se ha desatado por la nueva tasa a los rent a car, para que aumente el precio de los mismos y generar nuevos ingresos tributarios, y el plante del sector radicándose fuera de la Comunidad, una fórmula de presión económica a la altura de las deslocalizaciones industriales o la invasión de productos chinos que ahogan nuestra economía.

La nueva frontera en la conquista política está, hoy, en una relectura de la globalización para que evitar que el mundo desarrollado, preso de consignas liberalizadoras que solo benefician la acumulación de grandes beneficios, se haga a costa de la desarticulación y empobrecimiento de nuestras sociedades.

Publicado en ÚLTIMA HORA, el 19-Enero-2013

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s