Ciudadanos y el PP a la caza de incautos

Con Pablo Casado el PP dio un volantazo más a la derecha. Si con Mariano Rajoy se mantenía cierto equilibrio de poderes entre las familias históricas de cuando la fundación del partido: Alianza Popular con los postfranquistas de un lado y los nuevos conservadores, que ya no discutían la España de las autonomías; los democristianos y los liberales (neoliberales a lo Reagan), con el ascenso de Casado el PP se perfiló como partido de derecha dura, con un discurso que en Europa rozaría lo ultra, y, en temas sensibles del ideario franquista, similar a VOX. De ahí el temor de los de Abascal a quedar solapados en estas elecciones y dejar de marcar, con su aritmética parlamentaria, las estrategias de sus socios ideológicos.

Ante estas elecciones el PP está en plena operación de camuflaje queriendo borrar de la memoria colectiva aquella foto de la manifestación de Colón, cuando iban de la mano de Abascal y de Albert Rivera. Como hiciera Aznar, cuando ascendió a la presidencia, llenándose la boca de centrismo y ocultando el programa de derechización neoliberal. Es decir, liberalización del estado del bienestar, precarización social, centralización del poder y ocupación de les instituciones por el poder político.

Formado en la FAES, Casado tiene al expresidente como guía siguiendo los mismos pasos hasta, espera, llegar a la Moncloa. Ya en su primer discurso, como presidente del PP, expresó claramente su ideario: catolicismo conservador, abogando por volver a la ley restrictiva del aborto y nada de regular la muerte digna. Sostiene que España es una nación estado,  incompatible con una visión plurinacional o con una reforma federal, y está por la recentralización de competencias. En economía, se alinea con el neoliberalismo, dando por buena esa globalización sin reglas que destruye las economías locales y regionales y, no solo no hace ascos al mentiroso y desleal Trump, sino que lo tiene como modelo, hasta ahora. Porque algo tendrá que decir sobre la alocada elevación de aranceles a productos españoles como represalia por la subvenciones a Airbus, cuando también Boeing se ha beneficiado de la administración norteamericana.

Y ¿qué decir de Ciudadanos? Pasaron de socialdemócratas a definirse como liberales puro y duro, es decir, neoliberales. Buscando ocupar el espacio de centro, entre el PP y el PSOE. Pero tras la moción de censura, comenzaron una galopada hasta pretender convertirse en el referente de centro derecha, suplantando al PP que ya había transitado hacia la derecha dura cuya imagen podría ser la señora Álvarez de Toledo.

La indigestión por no haber podido superar al PP en las lecciones del 28-A, ha hecho enloquecer a Albert Rivera cuya única divisa política parece ser no perder el control sobre los suyos, sacrificando a personas, principios, programa y el capital político de sus inicios. Ciudadanos, por programa y por sus actitudes claramente frentistas, ha abandonado el centro que en algún momento pudo acariciar y, en algunas cuestiones, está más a la derecha que el propio PP y cerca de los de VOX.

Algunos comentaristas sarcásticamente, probablemente con exceso, han calificado a Rivera de falangito. Refiriéndose, sin  duda, a ese tono mesiánico y propagandista con que Albert Rivera agita los medios. Pero también, por ese uso y abuso de tópicos y de noticias y conceptos falsos, que la dinámica del instante a instante impide que sean verificados o matizados.

Ciudadanos se ha perdido como partido de centro y liberal al estilo de sus homónimos europeos, con ideario propio y con compromiso de negociación de soluciones.

La política está a la espera de una nueva formación que sí quiera ocupar el centro liberal y, a mi modo de ver, para tocar realidad de País, necesariamente federal.

Quizás esté en la mano de Manuel Valls, si es capaz de desprenderse de su jacobismo. Francia, en esto (en realidades regionales firmante asentadas),  no tiene nada que ver con la realidad de España.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s