Post de urgencia, internacional.

«Este levantamiento, este movimiento, es un gran regalo de dios para nosotros.Porque el Ejército será limpiado«, ha manifestado Erdogán tras ponerse al frente de la Calle para parar el Golpe militar.

En este post de urgencia, unos comentarios sobre el nuevo escenario mundial que se está configurando.

El fallido golpe militar en Turquía tiene varias aristas. El detonante, se han desmantelado varios intentos desde 2004, es el giro presidencialista de Erdogan en las dos últimas legislaturas y el proceso de islamización de la sociedad en detrimento de la influencia del Ejército que desde la revolución de Ataturk tiene la función de garante de los  «valores de las democratizacia occidentalista«, así en cursiva porque habría que explicar más. El golpe fallido tiene bastante que ver, en sus esencia, con la que llevó al ejército al poder en Egipto contra el presidente Morsi o el golpe en Argelia, en 1992, contra el gobierno islamista recién elegido en las urnas.

NATURALMENTE, por principio de legitimidad las cancillerías occidentales tenían que condenar el Golpe. ¿Y ahora qué? ¿Cometerá la U.E. el error de abrir más las fronteras para Turquía?

EL BREXIT, como ha dicho la nueva primera ministro Theresa May, no va a ser perjudicial para R.U. por el contrario, asumido el shoc, May va a conseguir que esa sea una historia de éxito. ¿Y Europa? Pues sí, si se mantiene en las actuales estructuras va directa al desastre porque un R.U. acercándose a paraíso fiscal (extender el régimen económico de las Islas del Canal o Gibraltar a todo el R.U.) reconfigurará las estrategias ecónomicas de esta parte del mundo. La Libra puede convertirse en atractiva moneda competidora del Euro y algún país de la Unión Europea podría pasarse a ésta. ¿Ficción? En absoluto.

Y en España, a qué jugaremos. Un gobierno del PP sin consensos fundamentales en la cuestión regional puede ser el gran fracaso histórico de España. Sin ambigüedades, si no se transforma el modelo autonómico en federal, con todas consecuencias, no se armará una alianza fuerte entre todas las regiones y se debilitará un frente común, político y económico, urgente para tener voz y presencia decisoria en la próxima reformulación de Europa.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s