La contestación social organizada se ha instalado en el escenario político, parece que para quedarse con la intención de ser un toque de atención para que los nuevos equipos de gobierno, tras las elcciones, tomen buena nota y se fijen en la gente. Pero, qué es lo que manifiestan?, según declaraciones publicadas en los medios:
«Toda esta gente puede participar en un movimiento que es heterogéneo, que es inclusivo»…«los congregados en la plaza de España piensan quedarse allí hasta el domingo y las opiniones acerca de la repercusión que estas movilizaciones pueden tener en las elecciones varían de unos a otros, puesto que, según aseguran, cada uno tiene la suya porque no están politizados u objetivo final es dar la voz al pueblo»
Bien, esto es lo que manifiestan algunos de los que están en las acampadas urbanas. Desdeluego, este apartitismo, no será compartido por destacadas personalidades de izquierda unida y de individualidades conocidas de grupos extraparlamentarios. Por otro lado, sin discutir la razón que hay para levantarse por una grave situación económica y social, de la que es responsable primero la crisis internacional, pero en España, el gobierno socialista es el máximo responsable porque no ha sabido gestionar adecuadamente. Es más, ha sido el gobierno de Zapatero un irresponsable porque, ya en la campaña de 2008, puso sus intereses de partido tirando de medidas demágogicas (los 400 euros y otras), para atraerse a un electorado al que se le hizo creer que la crisis, que ya se advertía por declaraciones de entonces del Banco de España, era impensable. Esa falsedad, permitió su triunfo y la gestión posterior estuvo a la altura de la inutilidad de su gestión en materia económica, hasta, como todos sabemos, se implementaron las primeras medidas serias, QUE NO PUEDEN FUNCIONAR SI NO VAN RELACIONADAS CON UNA ACCION CONJUNTA DE UNA NUEVA DIRECCION ECONÓMICA, que solo tiene credibilidad para llevar a cabo el partido popular.
El auto denominado movimiento 15-M, cuya estética y formas, suena a aquellos grupúsculos de la resistencia antifranquista, grupos anti…Primero de Octubre; grupos armados anticapitalistas (anarquistas)… Vamos a ver, después de esta campanada con indudable instención de influir en la campaña a favor de la izquierda (qué izquierda? la extraparlamentaria y antisistema, será?) porque tendría gracia que el responsable de la desastrosa situación se beneficiara, por la presión de aquéllos que la critican.
Enfin, afortundamente, en Mallorca, el electorado tiene sentido común, tiene el seny para saber qué conviene para aprovechar el repunte por la coyuntura del norte de África, y fortalecer una senda de crecimiento económico y recuperación del bienestar social.